Placas de Bruxismo

Qué Recomendamos

En una primera consulta se realiza una revisión clínica para encontrar la presencia de signos y síntomas a nivel dentario, muscular y articular. También se realiza un cuestionario exhaustivo para llegar al diagnóstico y saber qué tipo de bruxismo padece nuestro paciente (diurno/nocturno o ambos); a su vez esto es acompañado de estudios de ser necesario y el trabajo interdisciplinario junto a la Dra. Silvia Delgado, Esp. en Ortodoncia y ATM.

¿Qué lo origina?

Estrés, mala postura, ciertos hábitos del sueño y ansiedad.
Es importante identificar la causa del bruxismo para poder tratarlo adecuadamente y prevenir daños a largo plazo, como el desgaste de los dientes y otros trastornos que pueden requerir el uso de placas de bruxismo.

Sintomas
  • Desgaste de los dientes.
  • Dolor mandibular – articular.
  • Rechinamiento de los dientes durante la noche.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Cefaleas (dolores de cabeza).
  • Lesiones en la mucosa yugal (mordeduras en la cara interna de los cachetes).
  • Contracturas musculares (maseteros, cuello, trapecios, cervicales).
  • Maloclusión (el paciente muerde mal).
  • Sangrado gingival.
Tratamiento

Placa de bruxismo rígida y personalizada. Esta placa para bruxismo, también conocida como placa de descanso, se fabrica a medida para adaptarse a la boca del paciente, prevenir el desgaste dental y reducir los síntomas del bruxismo.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es una placa de bruxismo y cómo funciona?

    Una placa de bruxismo es un dispositivo dental utilizado para tratar el bruxismo, que consiste en el apretamiento y rechinamiento de los dientes durante la noche. Al colocar una placa de bruxismo, se distribuye la presión ejercida por los dientes, lo que reduce la tensión en los músculos y ligamentos de la mandíbula.

  • ¿Cuánto tiempo dura una placa para bruxismo?

    El tiempo de duración de una placa de bruxismo depende del material utilizado y del grado de desgaste que sufra la misma. Por lo general, una placa de bruxismo rígida puede durar varios meses, pero se recomienda su revisión periódica para asegurarse de que sigue funcionando correctamente.

  • ¿Cómo se diagnostica el bruxismo?

    Mayormente cuando comento que hay presencia de bruxismo, en un gran porcentaje los pacientes se sorprenden cuando realizo el diagnóstico. Se realiza mediante la visualización de desgaste dentario (leve-moderado-severo) y la manifestación por parte del paciente de dolor muscular y períodos de sensibilidad, producida por lesiones a nivel del cuello de los dientes y retracción gingival.

  • ¿Cómo tratamos el bruxismo?

    En primer lugar definir el diagnóstico y confeccionar la férula de descanso personalizada.
    La férula se utiliza normalmente durante la noche.

Agendá tu Primera Visita

Además de contar con varias opciones de pago, nos enfocamos en lograr transparencia y claridad a la hora de realizar presupuestos de forma personalizada en cada caso.

WHATSAPP

+54 911 6409 4188

Email

Ubicación

Viamonte 1662 - 4° piso, C1020 Cdad. Autónoma de Buenos Aires